#lacarabuena #happynews #happy
Este nuevo estudio no es el primer indicio de que las vacunas contra el herpes zóster podrían proteger contra la demencia. Cuando se lanzó Zostavax en EEUU en 2006, varios estudios encontraron tasas más bajas de demencia en las personas que recibieron las inyecciones.
El año pasado, investigadores de Oxford informaron un efecto protector aún mayor en las personas que recibieron Shingrix, una vacuna más reciente. Geldsetzer busca fundaciones filantrópicas y privadas para financiar un ensayo clínico aleatorizado que confirme los posibles beneficios.
No está claro cómo las vacunas contra el herpes zóster podrían proteger contra la demencia, pero una teoría es que reducen la inflamación del sistema nervioso al prevenir la reactivación del virus. Otra teoría es que las vacunas inducen cambios más amplios en el sistema inmunitario que son protectores. Estos efectos más amplios se observan con mayor frecuencia en mujeres, lo que podría explicar las diferencias de género en el estudio.
En un artículo complementario, Jena escribió: «Aunque aún no está claro con precisión cómo la vacunación contra el herpes zóster reduce el riesgo de demencia, las implicaciones del estudio son profundas. La vacuna podría representar una intervención rentable con beneficios para la salud pública que superan con creces su propósito previsto».
Julia Dudley, jefa de investigación de Alzheimer’s Research UK, afirmó que el estudio reforzó el vínculo emergente entre la vacunación contra el herpes zóster y la reducción del riesgo de demencia. «Si bien estudios previos sugerían una asociación, esta investigación ofrece evidencia más sólida de un vínculo directo, con un mayor beneficio observado en las mujeres».
Fuente | Nature