#lacarabuenadelmundo #happynews #news
Para ello, se han utilizado unos nuevos biosensores o sondas que consisten en la unión de nanopartículas de oro a glicopéptidos artificiales, diseñados en los laboratorios de la Universidad de la Rioja.
“Cuando una persona tiene cáncer, en las primeras etapas se desarrollan anticuerpos antitumorales, pero la concentración de estos anticuerpos es muy, muy baja. Entonces es muy difícil detectarlo”, explica Francisco Corzana, responsable del proyecto.
Han diseñado una colección de varios glicopéptidos que son capaces de unirse a anticuerpos monoclonales, como el SM3 o 5E5. Así, estos antígenos modelo se unieron a nanopartículas de oro y se utilizaron en un ensayo de transferencia puntual para detectar autoanticuerpos en muestras de suero de pacientes con cáncer de páncreas y voluntarios sanos.
Las sondas que mostraban el epítopo del anticuerpo SM3 no tenían potencial de diagnóstico. Sin embargo, las sondas de nanopartículas que muestran glicopéptidos con alta afinidad por el anticuerpo 5E5 podrían discriminar entre pacientes con cáncer y controles sanos.