#lacarabuena #happynews #happy
La proteína HER2, que en niveles normales regula el crecimiento celular, se convierte en un factor oncogénico al sobreexpresarse. Esto ocurre en hasta el 15% de los casos de cáncer de mama y en un porcentaje significativo de otros tumores. La variante p95HER2, presente en un tercio de los casos HER2+, está asociada con un peor pronóstico.
El Dr. Joaquín Arribas, líder del proyecto y director del HMRI, destacó que aunque existen tratamientos efectivos para HER2+, aún hay un número considerable de pacientes que no responden. La nueva terapia CAR-T apunta a cubrir esta brecha terapéutica.
El próximo paso será validar esta terapia en un ensayo clínico que contará con el apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer y el Instituto de Salud Carlos III. Está previsto reclutar a una quincena de pacientes para evaluar la seguridad y, eventualmente, la eficacia del tratamiento.