#lacarabuena #happynews #happy
Como parte del Atlas de células humanas, que está mapeando todos los tipos de células en el cuerpo humano para transformar la comprensión de la salud y la enfermedad, la investigación profundiza nuestra comprensión de cómo se desarrolla la piel, dónde están las células en el espacio y el tiempo, y el papel de la genética en revelar cómo mutaciones específicas causan trastornos congénitos de la piel, como trastornos ampollosos y piel escamosa.
El equipo utilizó muestras de tejido cutáneo prenatal, que descompusieron para observar células individuales en suspensión, así como células en su lugar dentro del tejido. Los científicos utilizaron secuenciación de células individuales de vanguardia y transcriptómica espacial para analizar células individuales en el espacio y el tiempo, y los cambios celulares que regulan el desarrollo de la piel y los folículos pilosos.
Describieron los pasos que describen cómo se forman los folículos pilosos humanos e identificaron diferencias con los folículos pilosos de ratón. Compararon las características moleculares de los organoides de la piel con la piel prenatal y descubrieron que el modelo de organoides de piel se parecía más a la piel prenatal que a la piel adulta.
Fuente | Nature