#lacarabuena #happynews #happy
Esa es la parte humana de la historia. Pero como dijo Dawn Sherman, directora ejecutiva del Fondo Tanka, son «gente de búfalos» y estos «primos» de cuatro patas y más de 900 kilos son protagonistas a partes iguales.
El regreso del búfalo significa el regreso de la pradera, uno de los tres grandes ecosistemas de pastizales del planeta, del cual solo el 1% permanece tal como estaba cuando llegó el Mayflower.
“Traer al búfalo de regreso a sus tierras ancestrales es esencial para restaurar el ecosistema. Sabemos que el búfalo es una especie clave”, indica Dawn Sherman, miembro de los pueblos Lakota, Delaware, Shawnee y Cree. “Traer al búfalo de regreso a la tierra y a nuestra gente ayuda a restaurar el ecosistema y todo lo que sustenta, desde los animales hasta las plantas y la gente. Se ha cerrado el círculo. Así es como lo vemos”.
Mientras Sherman y el Fondo Tanka ayudan a los ganaderos nativos a hacer crecer sus operaciones, todos son muy conscientes del poder del búfalo para transformar el medio ambiente. Al igual que las naciones de toda Europa, que están reintroduciendo el búfalo de bosque en varios ecosistemas, por las mismas razones.