Fomentan la recuperación de la cotorra serrana

Fomentan la recuperación de la cotorra serrana

#lacarabuenadelmundo #happynews #news

Fomentan la recuperación de la cotorra serrana

Fomentan la recuperación de la cotorra serrana

La cotorra serrana, que actualmente se encuentra en peligro de extinción y alguna vez pobló Estados Unidos, está en proceso de recuperación para volver a surcar los cielos.

Una asociación público-privada en México ha anunciado que la población actual de la cotorra serrana es de aproximadamente 2.500 individuos, al menos un 10% más que la registrada hace 12 años. La cifra se determinó en un reciente estudio de población en un área protegida en el estado de Chihuahua, donde alguna vez esta carismática especie vagó hacia el norte hacia los Estados Unidos.


(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

La cotorra serrana

La cotorra serrana es una especie emblemática de los bosques templados de la Sierra Madre Occidental y alguna vez estuvo presente tanto en Arizona como en Nuevo México. Desde 1995, esta especie, catalogada en peligro de extinción por el gobierno mexicano, ha sido objeto de numerosos estudios y acciones para su protección y manejo, mientras que los bosques de montaña de los que depende han sido el foco de una extensa reforestación.

Durante años, la cotorra serrana ha sido objeto de numerosos estudios y acciones para su protección.

Estos esfuerzos, liderados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la organización civil Organización Vida Silvestre (OVIS), junto con la participación de comunidades locales y otras organizaciones de Estados Unidos y México, están dando resultados alentadores como lo demuestra el aumento de la población.

“Esta historia de éxito emergente refleja la importancia de la colaboración entre la sociedad y el gobierno y una visión de ecosistemas saludables y comunidades sustentables, que está en línea con las políticas y prácticas que la CONANP fortalecerá en los siguientes años”, afirmó el titular de la CONANP, Pedro Álvarez-Icaza.

Los datos del censo sugieren que la población de cotorras serranas seguirá aumentando a medida que se consoliden prácticas de manejo forestal sustentable por parte de las comunidades de la región. Sergio Jiménez, director ejecutivo de OVIS, agradeció el apoyo de las diversas instituciones involucradas.

“Este esfuerzo multiinstitucional liderado por Ernesto Enkerlin Hoeflich, director científico de OVIS, está dando frutos después de tres décadas. Esto nos da esperanza para otras especies en riesgo y señala la necesidad de cooperación, persistencia y planificación a largo plazo para producir resultados y una conservación efectiva”.

La cotorra serrana, en camino de la recuperación

La cotorra serrana, en camino de la recuperación

También te interesará leer:

Restaurar poblaciones

En la década de 1980 se emprendió un importante esfuerzo para restaurar las poblaciones de esta cotorra en las islas del cielo de Arizona. Estas cadenas montañosas espectaculares, cortas y achaparradas en medio de las tierras bajas abrasadoras se percibían como refugios perfectos para la reintroducción. Sin embargo el problema era que las especies depredadoras como el azor americano ya habían regresado en grandes cantidades a estas colinas, y su captura de las cotorras resultó ser insostenible.

En octubre de 2020, se anunció que se buscaría una elevación más alta en medio de las islas del cielo para formar la base de un nuevo intento de reintroducción, incluidas las montañas Chiricahua.

Si las poblaciones se recuperan lo suficiente en México, podría suceder que el ave recolonice sus antiguos hábitats en el suroeste de Estados Unidos sin necesidad de intervención de los científicos.

 

Fuente | Good News Network


(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Lo que Hay que Saber


(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});


(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

La entrada Fomentan la recuperación de la cotorra serrana se publicó primero en Solo Buenas Noticias.

source

Scroll to Top
notification icon

We want to send you notifications for the newest news and updates.