Resumen del Discurso del Presidente Luis Abinader 27 de Febrero de 2025

Resumen del Discurso del Presidente Luis Abinader 27 de Febrero de 2025

#pincel #digital #happynewsdr

El presidente presentó un informe exhaustivo sobre los logros de su gobierno en 2024 y los planes futuros, destacando avances en economía, políticas sociales, seguridad y desarrollo institucional. A continuación, los 10 puntos más importantes:


1. Crecimiento Económico Sólido

  • Crecimiento del PIB del 5% en 2024, superando el promedio latinoamericano (2.5%).
  • Exportaciones récord de USD 13,852 millones (+7.1% vs. 2023) y atracción de USD 4,512 millones en inversión extranjera directa.
  • Meta: Duplicar el PIB en una década y alcanzar USD 15,000 de renta per cápita.

2. Estabilidad Fiscal y Financiera

  • Reducción de la deuda pública al 57.5% del PIB (desde 61% en 2020).
  • Ley de Responsabilidad Fiscal para controlar gastos y establecer un «ancla de deuda».
  • Primer bono verde soberano del Caribe (USD 750 millones) con alta demanda internacional.

3. Generación de Empleo y Mejores Salarios

  • 165,000 nuevos empleos formales en 2024, con tasa de desempleo en 4.8% (mínimo histórico).
  • Aumento salarial del 20% (12% en 2025 y 8% en 2026), mejorando el poder adquisitivo.
  • Zonas francas generaron 198,450 empleos, con enfoque en tecnología y agroindustria.

4. Transformación Educativa

  • Inversión en infraestructura: 72 escuelas nuevas, 1,600 aulas para educación inicial y conectividad en 4,500 centros.
  • Programas STEAM: Distribución de equipos de robótica y formación de 4,501 docentes.
  • Becas: 50,000 otorgadas en cinco años, con prioridad en carreras tecnológicas y provincias vulnerables.

5. Reducción de la Pobreza y Protección Social

  • Pobreza general reducida al 18.98% (desde 23% en 2023), sacando a 440,000 personas de la pobreza.
  • Programas como Supérate, Aliméntate y Bono Luz beneficiaron a millones de familias.
  • Titulación de propiedades: 58,496 certificados entregados en 2024, promoviendo seguridad jurídica.

6. Turismo e Infraestructura

  • 11 millones de turistas en 2024, generando USD 10,000 millones en divisas y 750,000 empleos indirectos.
  • Proyectos estratégicos: Puerto de Cabo Rojo (Pedernales), Punta Bergantín (Puerto Plata) y Plan Integrado de Santo Domingo (renovación del malecón y galerías subterráneas).

7. Salud Pública y Prevención

  • 25 hospitales remozados y 56 centros de atención primaria en 2024.
  • Reducción del 65.9% en casos de dengue y disminución de muertes maternas e infantiles.
  • Cero muertes por alcohol adulterado por tercer año consecutivo.

8. Energía y Medio Ambiente

  • Energías renovables duplicadas a 1,396 MW (meta del 25% para 2028).
  • Descubrimiento de tierras raras en Pedernales, con creación de EMIDOM para su explotación estatal.
  • Reforestación de 162,500 tareas y protección de áreas marinas (30% del territorio).

9. Seguridad y Reformas Institucionales

  • Reducción del 16% en homicidios (tasa de 9.7 por cada 100,000 habitantes).
  • Reforma policial: 4,100 nuevos agentes, 36 destacamentos y creación de direcciones antirruidos y ciberseguridad.
  • Declaración de bandas haitianas como terroristas y avances en la verja fronteriza (90% completada en Dajabón).

10. Fortalecimiento Institucional y Transparencia

  • Reforma constitucional para prohibir la reelección indefinida y fortalecer la independencia del Ministerio Público.
  • Mejora en índices de transparencia: Ascenso al puesto 104/180 en el Índice de Percepción de Corrupción.
  • Programa Burocracia Cero: Digitalización de 300 trámites y reducción de tiempos en 50%.

El discurso enfatizó un modelo de desarrollo inclusivo, con logros económicos, sociales y ambientales, respaldado por instituciones fuertes y transparencia. El presidente cerró con un llamado a la unidad y al trabajo colectivo para consolidar a la República Dominicana como un referente regional en democracia y prosperidad.

source